la regeneracion de tejidos esta en una fase de descubrimientos, los cuales nos
han permitido entender ciertos aspectos de como sucede la regeneracion,
pero a pesar de estos descubirmientos aun tenemos muchos huecos en sitios
realmente importantes para divisar la claro el proseso de la regeneracion.
celulas madre para cultivo de la piel
actualmente lo que se aproxima a la regenracion en "masa" , son los cultivos de celulas para poder
realizar piel, estas celulas son tomadas de la piel del paciente y en un medio
controlado de laboratorio se empiezan a replicar para mas tarde dar
el tejido que conocemos como piel, el cual es transplantado en el cuerpo del paciente, pero el
primer organo interno en ser regenerado completamente fue una vejiga hace 10 años, realizada
para hacer un transplante el cual fue un exito.
actualmente podemos divisar ciertas diferencias ente los prosesos de cicatrizacion en los humanos y en
las salamandras, tener claro las diferencias entre ellas y nosotros
es un paso muy importante, ya que asi nos podremos enfocar en lo que hay que
"modificar", pero aunque reconoscamos las diferecncias, solo entendemos el proceso de la
regeneracion de un modo global, ya que todavia no somos capaces de disfrar
algunas situaciones .
referencias:
David L. Stocum. Regenerative biology and
medicine academic. Press, 2006
Michael J. lysaght y col. En Tissue engineering, great
expectations: engineering, regenerative medicine and stem cell therapeutics;
parte A, vol. 14 n°. 2, pags, 305-315. Febrero, 2008.
Muneoka ken, Han Manjong , Gardiner David, Regrowing , Scientific American, 2008
|